El Apoyo al comportamiento positivo (Positive Behavior Support) es la prevención e intervención de conductas desafiantes exhibidas por niños pequeños. Las estrategias positivas utilizadas para modificar el comportamiento pueden incluir enseñar nuevas habilidades, prevenir las conductas desafiantes y apoyar al niño para que logre resultados significativos a largo plazo. A continuación presentamos algunos recursos:
- Strategies for Understanding and Managing Challenging Behavior in Young Children: What Is Developmentally Appropriate – and What Is a Concern?
- Apoyo al comportamiento positivo para la familia: recursos que incluyen artículos y videos.
¿Qué pueden hacer los padres para ayudar?
- Trabajar para desarrollar una actitud positiva respecto de la escuela.
- Enseñar a sus hijos la importancia de las expectativas de comportamiento en el hogar, en la escuela y en la comunidad.
- Ofrecerse como voluntarios en las actividades escolares.
- Apoyar a través de la enseñanza y del refuerzo de las expectativas en el hogar y en los entornos comunitarios.
- Participar en los sistemas de enseñanza y refuerzo si sus hijos forman parte de un programa de intervención individual o escolar.
- Celebrar los éxitos de sus hijos.
Declaración de la Política de prevención y reducción de expulsiones de la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas
La Comisión de la Fuerza Laboral de Texas (Texas Workforce Commission, TWC) está comprometida a brindar apoyo y recursos a los proveedores de atención infantil y de educación temprana, a los cuidadores infantiles y a los padres a fin de ayudarlos a crear ambientes escolares positivos y a desarrollar estrategias para tratar de manera adecuada las conductas desafiantes con el objetivo de reducir las suspensiones o expulsiones del entorno de cuidado infantil.
Recursos sobre Expulsiones y Suspensiones
El Centro sobre los Fundamentos Sociales y Emocionales para el Aprendizaje Temprano (CSEFEL): Recursos que promueven el desarrollo social y emocional y la preparación escolar de los niños pequeños desde el nacimiento hasta los cinco años.
Expulsión y Suspensión en la Primera Infancia: Información y recursos proporcionados por el Centro de Asistencia Técnica para la Primera Infancia
Implementación de Políticas para Reducir la Probabilidad de Expulsión en Preescolar: Un estudio de Walter S. Gilliam con la Fundación para el Desarrollo Infantil que analiza los factores que predicen la expulsión en preescolar y presenta siete recomendaciones para reducirla
Recursos para Reducir las Suspensiones y Expulsiones en Entornos de la Primera Infancia: Enlaces de recursos para los estados, proveedores y padres.